Departamento: Protección Vegetal
INTRODUCCIÓN
El departamento se dedica al estudio y control de los enemigos de los cultivos mediante actividades en los campos de la entomología agro-forestal, malherbología, nematología, patología y virología vegetal.
Principales líneas de actividad
• Etiología, epidemiología y control de enfermedades vegetales.
• Producción y formulación de agentes de biocontrol.
• Resistencia de hongos a fungicidas.
• Interacción virus-huésped y puesta a punto de métodos de detección de virus, viroides y fitoplasmas.
• Resistencia a herbicidas. Desarrollo de malas hierbas resistentes.
• Riesgo agrícola y medioambiental de cultivos tolerantes a herbicidas.
• Control integrado de plagas. Control de plagas en agricultura ecológica.
• Biología de artrópodos-plaga.
• Efectos secundarios de tratamientos contra plagas en organismos no diana.
Principales instalaciones y laboratorios
• Cámaras climáticas de cría de artrópodos.
• Cámaras frías y de cultivos de plantas.
• Invernaderos climatizados y no climatizados.
• Fitotrones.
• Laboratorios.
Otras actividades
• Participación en cursos nacionales e internacionales.
• Participación en grupos nacionales e internacionales de identificación y control de patógenos vegetales.
• Curso Internacional teórico-práctico de detección e identificación de virus, viroides y fitoplasmas.
• Participación en grupos nacionales e internacionales de prevención y control de malas hierbas resistentes a herbicidas.
• Participación en grupos internacionales de prevención de riesgos de cultivos tolerantes a herbicidas.